¿Qué deben esperar los equipos de software de las plataformas de asistencia remota para agilizar las operaciones y proteger su marca?

Default Alt Text

TAGS:

Katie Steward.

October 14, 2025

Katie Steward

Senior Product Marketing Manager, GoTo IT Solutions


En el vertiginoso mundo digital del software y la tecnología, su reputación se basa en la confianza: un mal incidente puede minar la confianza de los clientes, poner en peligro el cumplimiento de las normativas y afectar a proyectos críticos. En ninguna parte es esta confianza más esencial que en su elección de herramientas de asistencia remota. Tanto si presta asistencia a clientes de todo el mundo, incorpora nuevos usuarios o soluciona problemas técnicos, cada sesión remota es un reflejo directo de la fiabilidad y el compromiso de su marca con la seguridad.

Sin embargo, muchos equipos siguen confiando en herramientas cuyos puntos débiles tienen repercusiones reales, como fallos de seguridad y retrasos en la asistencia, que pueden poner en peligro los productos y la reputación. Elegir la plataforma de asistencia remota adecuada no es solo una decisión para el equipo informático, sino que es algo imprescindible. Las organizaciones modernas eligen Rescue en lugar de TeamViewer para mantener sus empresas seguras, fiables y de confianza.

Por qué las herramientas anticuadas de asistencia remota hacen fracasar a las empresas tecnológicas modernas

Las empresas de software tienen que sortear un conjunto único de riesgos. Se le confían los datos de los clientes, las credenciales de las aplicaciones y el acceso a entornos sensibles. Un solo caso de acceso no autorizado no es solo un contratiempo técnico: es un titular, una demanda o un cliente perdido. Si una sola sesión remota se ve comprometida, no solo se arriesga a perder datos, sino también a recibir las multas reglamentarias, y a ser protagonista de titulares que ninguna empresa tecnológica desearía.

No todas las plataformas de asistencia remota están diseñadas para el panorama actual de la seguridad. La marca TeamViewer es ahora sinónimo de riesgo, y los clientes empresariales la bloquean cada vez más por defecto para evitar consecuencias para su reputación. Una configuración predeterminada débil o controles básicos hacen que los equipos de TI deban gastar dinero en costosas actualizaciones para cerrar las brechas de seguridad. Peor aún, las pistas de auditoría y el registro de sesiones suelen ser complejos, lo que convierte el cumplimiento de las normas o las auditorías internas en un quebradero de cabeza en lugar de una garantía. Los controles granulares basados en el usuario, necesarios para mantener protegidos los distintos entornos, a menudo se ocultan tras costosas actualizaciones o complicados procesos de configuración. Sus equipos no deberían preocuparse por los permisos o la exposición al riesgo, sino que deberían centrarse en resolver problemas.

Desgraciadamente, cuando se producen incidentes de seguridad, los clientes informan de la escasa ayuda que TeamViewer les presta durante o después de que ocurran, y los equipos de TI o de asistencia se ven obligados a cargar con las consecuencias. De repente, una sesión remota puede poner en juego la reputación y la confianza de su marca.

¿Qué esperan los equipos de soporte de software modernos?

Las empresas tecnológicas actuales necesitan plataformas de asistencia remota que protejan los datos de los clientes, salvaguarden su marca y agilicen las operaciones diarias. Las organizaciones de software con visión de futuro buscan soluciones que:

  • Simplifiquen la gestión de quién puede acceder a qué, cuándo y cómo, sin tediosas configuraciones manuales ni tarifas ocultas.
  • Proporcionen pistas de auditoría instantáneas y exhaustivas que satisfagan las exigencias de cumplimiento y normativas con cero dramatismo.
  • Bloqueen los accesos no autorizados y las amenazas de estafa antes de que lleguen a los dispositivos o entornos confidenciales de sus usuarios.
  • Ofrezcan conexiones rápidas y fiables, tanto si su equipo está resolviendo el problema de un cliente en todo el mundo como si está desplegando una solución crítica en un plazo determinado.

¿Qué diferencia a Rescue en el entorno tecnológico actual?

Rescue se diseñó teniendo en cuenta la realidad de las organizaciones de software centradas en la seguridad y en rápido movimiento, en las que cada interacción de asistencia es importante y la eficacia operativa no es negociable. Rescue ofrece funciones que proporcionan a las organizaciones tecnológicas de hoy en día una ventaja distintiva:

Seguridad que inspira confianza

  • Permisos granulares basados en usuarios: Rescue se sincroniza automáticamente con Active Directory y Entra ID, lo que permite a los equipos automatizar la gestión de usuarios y, con más de 40 permisos para técnicos, puede decidir quién tiene acceso a qué sistemas y entornos confidenciales de los clientes.
  • Registros de auditoría completos: cada sesión, cada transferencia de archivos y cada acción del administrador recogidas en tiempo real, listas en un instante para la revisión de cumplimiento.
  • Prevención proactiva de amenazas: los PIN de la empresa, las restricciones de los dispositivos y las aplicaciones de asistencia técnica de sesión de un solo uso bloquean su entorno, garantizando que solo accedan los técnicos autorizados.
  • Sin titulares, solo fiabilidad: la reputación de Rescue no se ve manchada por el abuso de estafadores ni por infracciones de interés periodístico, lo que da confianza a los equipos de software en cada interacción con el cliente.

Asistencia simplificada

  • Integraciones de pila tecnológica sin fisuras incluidas: conéctese al instante con plataformas esenciales como ServiceNow, Salesforce y Microsoft Teams. Todas las integraciones vienen de serie, lo que permite a los equipos trabajar de forma eficaz y segura sin costes adicionales ni configuraciones complicadas.
  • Traducción en tiempo real y asistencia multilingüe integradas: comuníquese con fluidez con su base global de clientes mediante la traducción en tiempo real del chat con tecnología de Google Translate, además de la traducción instantánea en pantalla de los mensajes de error, las ventanas del navegador y las notificaciones del sistema.
  • Funciones impulsadas por IA: resuelva las incidencias más rápidamente con el análisis de dispositivos impulsado por la IA que localiza automáticamente los problemas, analiza los códigos de error eliminando las conjeturas o la investigación oportuna, y automatiza los resúmenes de sesión al final de una sesión.
  • Conectividad fiable y rapidísima desde cualquier lugar: Rescue ofrece asistencia remota en cualquier dispositivo, red o ubicación geográfica. Los equipos se benefician de conexiones dos veces más rápidas, transferencias de archivos tres veces más rápidas y un tiempo de actividad líder en el sector del 99,999 %, lo que garantiza productividad, eficacia y disponibilidad globales sin costosos retrasos.

Proteja su marca con una sesión cada vez

En un panorama en el que las expectativas de los clientes y las presiones de cumplimiento no dejan de aumentar, la asistencia remota es una línea directa con la reputación de su marca. Con plataformas como TeamViewer cada vez más vulnerables a las brechas de seguridad y a los incidentes que dañan la reputación, confiar en herramientas obsoletas puede convertir cada interacción de soporte en un riesgo tanto para su empresa como para sus clientes. Rescue permite a las organizaciones tecnológicas ofrecer una asistencia segura, sin fricciones y sobresaliente desde el primer día.

¿Es hora de pedir más a su plataforma de asistencia remota? Descubra cómo Rescue puede ayudar a su empresa de software a agilizar las operaciones y proteger su reputación, sesión tras sesión.