Cumplimiento y ciberseguridad: Comprender sus distintas funciones y por qué los MSP deben dar prioridad a ambos

Default Alt Text
Default Alt Text

June 5, 2025

Jen Six

Senior Product Marketing Manager


Por qué los MSP deben esperar algo más que los estándares de cumplimiento

Los proveedores de servicios gestionados (MSP) son los guardianes de la infraestructura de TI de sus clientes, por lo que deben velar por la seguridad y la resistencia en un panorama cibernético cada vez más complejo. La mayoría de las organizaciones inician su recorrido de seguridad con marcos de cumplimiento como HIPAA, RGPD, PCI DSS o SOC 2. Aunque este es fundamental, persiste un malentendido común: cumplimiento no equivale a ciberseguridad.

El hecho de confiar únicamente en el cumplimiento de la normativa para protegerse contra las ciberamenazas en constante evolución expone tanto a su empresa como a sus clientes a riesgos importantes. A continuación, se analiza por qué el cumplimiento no es suficiente y cómo los MSP pueden crear una estrategia de ciberseguridad verdaderamente sólida.

Qué significa realmente el cumplimiento

El cumplimiento implica adherirse a las leyes, los reglamentos y los estándares de la industria diseñados para proteger los datos confidenciales y asegurar la responsabilidad. Puede considerar el cumplimiento como la base para salvaguardar la información y evitar posibles acciones legales o sanciones empresariales por incumplimiento.

Marcos de cumplimiento comunes que deben seguir los MSP

  • HIPAA para proteger los datos sanitarios
  • PCI DSS para garantizar la seguridad de las transacciones con tarjeta de crédito
  • RGPD para proteger los datos personales en la UE
  • SOC 2 para los proveedores de servicios basados en la nube

Estos marcos proporcionan directrices fundamentales, pero tienen un carácter intencionadamente amplio, de modo que son adaptables a distintos sectores y escenarios. ¿El inconveniente? El cumplimiento suele ser una actividad "puntual" que a menudo no aborda todas las amenazas en tiempo real.

Aprobar una auditoría de conformidad no garantiza que sus sistemas estén totalmente protegidos. El cumplimiento demuestra que ha marcado las casillas de seguridad mínima, pero no le protegerá de vectores de ataque novedosos ni de infracciones sofisticadas.

Por qué el cumplimiento no es suficiente

Una vez cumplidos los requisitos de conformidad, puede surgir una falsa sensación de seguridad. A los ciberdelincuentes no les preocupa si su empresa cumple las normativas; buscan vulnerabilidades que estas no abordan.

Retos del cumplimiento como referencia de seguridad

  • Puntual frente a tiempo real

    El cumplimiento puede centrarse en auditorías anuales, pero los atacantes están sondeando los puntos débiles con mucha más frecuencia.
  • Estándares mínimos

    Los marcos de cumplimiento de los MSP definen los estándares mínimos aceptables para la seguridad de los datos. La verdadera resistencia consiste en superar esos mínimos.
  • Naturaleza reactiva

    Los requisitos de cumplimiento se actualizan como respuesta a las amenazas conocidas, lo que supone un retraso con respecto a las tácticas en constante evolución de los ciberadversarios.
  • Orientación genérica

    Los marcos de cumplimiento suelen ser genéricos y pasan por alto los riesgos y vulnerabilidades específicos de cada empresa o sector.

Creación de estrategias integrales de ciberseguridad

Aunque el cumplimiento constituye una base sólida, los MSP deben aplicar estrategias de ciberseguridad proactivas y de varios niveles que vayan mucho más allá de los requisitos normativos.

Componentes clave de un sólido enfoque de ciberseguridad de MSP

  1. Evaluaciones de riesgos

    El análisis periódico de las vulnerabilidades es crucial para identificar y mitigar los riesgos no cubiertos por los requisitos de cumplimiento.

  2. Defensas multicapa

    Combine cortafuegos, protección de terminales, filtrado de correo electrónico, cifrado, MFA y supervisión continua para crear un sistema de defensa integral. Implemente un enfoque de Zero Trust para asegurar que todos los usuarios y dispositivos estén siempre verificados.

  3. Supervisión continua

    Aproveche las herramientas en tiempo real como la Gestión de eventos e información de seguridad (SIEM) y la Detección y respuesta gestionadas (MDR) para rastrear las amenazas y reaccionar al instante, en lugar tener que esperar a la próxima auditoría.

  4. Formación de empleados

    Ofrezca a su equipo y sus clientes los conocimientos necesarios para reconocer las estafas de phishing, mejorar la protección de las contraseñas y evitar los errores más comunes en materia de ciberseguridad.

  5. Planificación de la respuesta a incidentes

    Actúe de forma proactiva mediante el desarrollo y la prueba de protocolos de respuesta a incidentes, con lo que se asegurará de que su equipo sabe cómo contener y recuperarse de ataques de ransomware u otras infracciones.

  6. Inteligencia sobre amenazas

    Adelántese a los vectores de ataque emergentes y aplique parches para cerrar vulnerabilidades con rapidez.

  7. Pruebas de penetración

    Simule ataques para identificar los puntos débiles que no sean tan obvios, para ofrecer una capa adicional de preparación que los requisitos de cumplimiento podrían pasar por alto.

Conclusión clave: Tanto el cumplimiento como la ciberseguridad son vitales, y los MSP deben darles prioridad.

Por qué tanto el cumplimiento como la ciberseguridad son importantes para los clientes

Sus clientes no solo necesitan el cumplimiento de la normativa; necesitan confianza en su protección global. El cumplimiento asegura la conformidad con los requisitos legales, mientras que la ciberseguridad integral le asegura que está protegiendo los sistemas de las amenazas que las normativas no abordan.

Ventajas de equilibrar el cumplimiento y la ciberseguridad

  • Mitigación de riesgos

    Combinar el cumplimiento de la normativa con medidas proactivas de ciberseguridad reduce las posibilidades de que se produzcan filtraciones de datos y tiempos de inactividad, para proteger tanto la reputación como los ingresos.
  • Ventaja competitiva

    Demostrar unas medidas de seguridad sólidas junto con el cumplimiento de la normativa genera confianza en el cliente y distingue a su MSP en un mercado saturado.
  • Oportunidades de venta adicional

    Educar a los clientes sobre la importancia de la seguridad avanzada puede abrir las puertas a fuentes de ingresos adicionales. Se recomienda sugerir ofertas de seguridad adicionales o integrarlas en los servicios Premium existentes.

Mejorar su papel como MSP

Para los MSP responsables de gestionar la ciberseguridad y el cumplimiento, no se trata de elegir a uno frente al otro, sino de integrar ambos. Un enfoque con visión de futuro que combine tanto el cumplimiento como las medidas de seguridad avanzadas posicionará a su empresa como un socio estratégico en lugar de como un simple proveedor. En un mercado cada vez más competitivo, mejorar la relación con los clientes es más importante que nunca.

No confunda pasar una auditoría con proteger los sistemas de sus clientes. El cumplimiento establece el estándar mínimo, pero la ciberseguridad asegura que la empresa está preparada para cualquier amenaza que pueda surgir. Recuerde que el cumplimiento le ayuda a aprobar el examen, pero una ciberseguridad completa asegura una adecuada preparación ante los retos del mundo real.

Descubra cómo LogMeIn Resolve, una solución de gestión de TI centrada en la seguridad, puede ofrecer a su MSP las herramientas necesarias para lograr una mayor seguridad y un éxito duradero con una versión de prueba gratuita de 14 días.